Powered By Blogger

jueves, 23 de octubre de 2014

curiosidades


historia del holloween



Halloween (contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos'), también conocido como Noche de brujas o Día de brujas, es una fiesta de origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones comoCanadáEstados UnidosIrlanda o Reino Unido y, en menor medida, en ChileColombiaMéxicoPerú o el conjunto deLatinoamérica, y en gran parte de España. A pesar de ser países verdaderamente anglosajones, en Australia y Nueva Zelanda no se observa tanto como en otros países.
Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante laGran hambruna irlandesa.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita decasas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.                                      
                         


¿Cómo celebran Halloween los colombianos?

La celebración del “Día de los Niños” o la fecha de Halloween, ha tomado auge en Colombia en los últimos años, especialmente en los adultos. Este año por elecciones, las fiestas de disfraces para los adultos quedó para el 28 de noviembre


¿como celebran halloween los canadienses? 

Halloween se celebra en Canadá el 31 de octubre. Es un día para celebrar la noche solo en el año en que, según las antiguas creencias celtas, los espíritus y los muertos pueden cruzar hacia el mundo de los vivos. Algunas personas sostienen las partes y los niños pueden trick-or-treat, en su barrio.

¿como celebran los brasileños?

Halloween, que en Brasil se llama de Día de las Brujas (Día das Bruxas), se celebra también el 31 de Octubre, antecediendo al día de finados. Se cre que en el pasaje de la noche, las almas salen de sus tumbas y pasean por la calles asustando a aquellos que encuentra. En Brasil, el día de las brujas se infiltró en sus creencias de forma tímida ya que no se encaja mucho es las festividades que existen en el país que siempre celebra la vida.











    








jueves, 2 de octubre de 2014


Industrias de alimentos contaminan más que la mayoría de países

Según Oxfam, las diez grandes empresas del sector emiten gases de efecto invernadero.

 
Diez gigantes de la industria alimentaria emiten juntos gran cantidad de gases de efecto invernadero
Foto: Archivo / EL TIEMPO
Diez gigantes de la industria alimentaria emiten juntos gran cantidad de gases de efecto invernadero
Los diez grandes gigantes de la industria alimentaria emiten juntos una cantidad de gases de efecto invernadero mayor que la mayoría de países del mundo, según denunció la organización Oxfam en un informe en el que pide a estas empresas un mayor compromiso para reducir su impacto ambiental.
La organización asegura que las emisiones combinadas de Associated British Foods, Coca-Cola, Danone, General Mills, Kellogg, Mars, Mondelez International, Nestlé, PespiCo y Unilever totalizan 263,7 millones anuales de toneladas de gases causantes del efecto invernadero, cifra equivalente a las del vigésimo quinto Estado más contaminante del mundo y superan a las de Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega juntos.
El documento, conocido en Nueva York, Oxfam apunta en especial a las emisiones derivadas de la producción de materias primas agrícolas por parte de estas compañías, que suponen la mitad del total de las que generan y que habitualmente quedan fuera de sus planes para reducir su impacto medioambiental.
Según el informe, las diez empresas podrían recortar sus emisiones en 80 millones de toneladas adicionales de esos gases hasta 2020, lo que equivaldría a eliminar todos los autos que circulan en Los Ángeles, Pekín, Londres y Nueva York.
Ese objetivo podría lograrse simplemente con que todas esas compañías se comprometieran a la reducción de las emisiones agrícolas que ha anunciado una de ellas, PepsiCo. Al mismo tiempo, Oxfam llama a estas multinacionales a presionar a sus suministradores para que se comprometan a reducir su impacto.
La ONG recuerda además los problemas que el cambio climático causa a las industrias alimentarias a través de tormentas, inundaciones, sequías y patrones meteorológicos cambiantes.
Según Oxfam, esto contribuirá a encarecer los precios de los alimentos y aumentar el hambre en el mundo.
El estudio asegura que el precio de productos como los cereales Kellogg's Corn Flakes o los de la empresa General Mills podría subir hasta un 44 por ciento en los próximos 15 años como consecuencia del cambio climático.
"Demasiados de los gigantes de la alimentación y la bebida están cruzando los dedos y confiando en que el cambio climático no afecte al sistema alimentario imaginando que otros lo arreglen", señaló en un comunicado la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima.
Por ello, pidió a las grandes empresas del sector que se involucren y utilicen su influencia para cambiar las cosas.
Oxfam, de hecho, alaba el enfoque que Unilever, Coca-Cola y Nestlé están mostrando en la lucha contra el cambio climático, pero subraya que sigue habiendo "mucho margen de mejora".
Al mismo tiempo, apunta a Kellogg's y General Mills como "dos de los peores" en asuntos relacionados con el cambio climático.
EFE (Nueva York)

martes, 30 de septiembre de 2014

teoria de la cibernetica


cibernetica

Hacia el trabajo más 'robotico': la cibernética podría elevar el paro mundial hasta el 75%

El profesor de ciencias informáticas Moshe Vardi de la Universidad de Rice considera que dentro de 25 años el trabajo que hoy se hace a mano será una práctica obsoleta e inusual.

Entre las profesiones que van a desaparecer en un futuro próximo se incluyen, por ejemplo, a los empleados de los servicios sanitarios, conductores de camiones o los conductores de taxi. Hoy en día en EE.UU. cerca de 4 millones de personas desempeñan este tipo de trabajos.


Computadoras inteligentes también desplazarán a las personas de profesiones empleados en trabajo de rutina, tales como la entrada de datos, cálculos, etc. Hoy, en estos puestos de trabajo, principalmente en el sector financiero, trabajan en EE.UU. cerca de 7 millones de personas.


jueves, 25 de septiembre de 2014

ALFABETO





A: APPLE, ALICATE, ARAÑA     La A es la primera letra del alfabeto latino básico  En español su nombre en femenino es: a y su plural es aes.






 B: BLOGGER, BLUETOOTH, BLOG     La B es la segunda letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su primera consonante. Su nombre es femenino: la be, en plural bes




C: CHATEAR, CAMARA, CERRUCHO      La C es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. Su nombre en español es femenino: lace, y su plural es ces.




D: DESCARGA, DADO, DESTORNILLADOR     La D es la cuarta letra y la tercera consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la de, y su plural es des.

E: E-MAIL, ELEFANTE, ELECTRICIDAD     La E es la quinta letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su segunda vocal. Su nombre es femenino: la e, con dos formas para el plurales o ees.

F: FIREBOX, FACEBOOK, FALABELLA     La F es la sexta letra y la cuarta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la efe, y su plural efes.

G: GOOGLE, GMAIL, GATO     La G es la séptima letra y la quinta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la ge, y su plural ges.

H: HP, HD, HERMANO     La H es la octava letra y la sexta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre es femenino: la hache. Su nombre en plural es haches.

I: IMPRESORA, IPHONE, IMPRECIÓN     La I es la novena letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su tercera vocal. Su nombre en español es femenino: la i (anteriormentei latina) y su plural es íes.

J: JAVA, JIRAFA, JARDINERIA     La J es la décima letra y la séptima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la jota, en plural jotas.

K: KINDLE, KINGSTON, KOALA     La K es la undécima letra y la octava consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la ka, en plural kas.

L: LINUX, LAPTOP, LEÓN     L es una letra del alfabeto latino. En la duodécima letra y novena consonante del alfabeto latino básico, al igual que en la versión adaptadaque emplea el idioma español, en el cual su nombre es ele, en plural eles.

M: MESSENGER, MONO, METRO     La M es la decimotercera letra y la décima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: laeme, en plural emes.

N: NERO, NUTRIA, NOKIA    La N es la decimocuarta letra y la undécima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: laene, en plural enes.

O: OFFICE, OPERA, ORAR    La O es la decimosexta letra del alfabeto español, decimoquinta del alfabeto latino básico, y la cuarta vocal. Su nombre en español es femenino: la o, en plural oes.

P: PAINT, PLURAL, PLOMERO   La P es la decimoséptima letra y la decimotercera consonante del alfabeto español, y la decimosexta letra del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la pe, en plural pes.

Q: QR, QUICK TIME, QUESO     La Q es la decimoctava letra y la decimocuarta consonante del alfabeto español, y la decimoséptima letra del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la cu, en plural cus

R: RAPIDSHARE, ROTEADOR, RATON     La R es la decimonovena letra y la decimoquinta consonante del alfabeto español, y la decimoctava letra del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la erre, en plural erres.

S: SCANNER, SKYPE , SANDUCHE     La S es la vigésima letra y la decimosexta consonante del alfabeto español, y la decimonovena letra del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la ese, en plural: las eses.

T: TWITTER, TECLADO, TALADRO     La T es la vigesimoprimera letra y la decimoséptima consonante del alfabeto español, y la vigésima letra del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la te, en plural tes.

U: USD, USERKEY, UVA     La U es la vigesimosegunda letra del alfabeto español, vigesimoprimera del alfabeto latino básico, la quinta y última vocal. Su nombre en español es femenino: la u, en plural úes.

V: VISTA, VELA, VERDE      V es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto españolSus nombres son femeninos: uveveve baja o ve corta

W: WIKIPEDIA, WINDOWS, WI-FI    La W es la vigesimocuarta letra y la decimonovena consonante del alfabeto español, y la vigesimotercera letra del alfabeto latino básico. Sus nombres son femeninos: uve dobleve doble, o doble ve, y doble u

X: XP, XERO, XILOFONO     La X es la vigesimoquinta letra y la vigésima consonante del alfabeto español, y la vigesimocuarta letra del alfabeto latino básico. Su nombre es femenino: la equis, también en plural: las equis.

Y: YOUTUBE, YERNO,  YEGUA     La Y es la vigesimosexta letra del alfabeto español, y la vigesimoquinta del alfabeto latino básico. Sus nombres son femeninos: la ye, la i griega; en plural yes o íes griegas.


Z: ZIP, ZYNGA, ZORRO     La Z es la vigesimoséptima (y última) letra del alfabeto español, su vigesimosegunda consonante, y la vigesimosexta (y también última) letra delalfabeto latino básico. Su nombre es femenino: zeta, en plural zetas.